lunes, 12 de septiembre de 2011

La Jagua


La JaguaUna fruta abundante en República Dominicana

La Jagua, cuyo nombre científico es Genipa americana L. es a la vez un árbol y una fruta de América tropical que abunda en toda la isla Hispaniola.

Descripción

Las Jaguas son frutos en bayas globosas o elipsoides, que miden de 4 a 11 cm de diámetro. Tienen una estructura en forma de corona en la punta, verdes o grisáceos, tornándose amarillentos al madurar.

La Jagua posee además una extraña característica: se seca, pero no se pudre.

Arból

El árbol tiene un crecimiento recto y alcanza hasta 25 metros de altura y 10 a 50 cm de diámetro.
Su tronco es ramificado a baja altura y su corteza exterior es grisácea.

Sus hojas simples y opuestas, agrupadas en los extremos terminales de las ramitas, de 10 a 40 cm de largo y de 4 a 18 cm de ancho, obovadas o elípticas, con ápice agudo, bordes enteros o ondulados y base cuneada. Las flores, son de color amarillo claro y aromáticas tiene buen tamaño (3.8 cm) se presentan en racimos al extremo de las ramas.

Propriedades

Se descubrió que La Jagua es fuente natural de hierro, rivoflavina y sustancias anti bacterianas por lo que se le atribuyen las siguientes propriedades:

Los frutos tienen propiedades diuréticas, estomacales, revulsivas y desobstruyentes y el jugo está indicado contra la enteritis crónica y la hidropesía. En medicina homeopática se aconseja esa planta en las úlceras escorbúticas y venéreas y en las hidropesías.

El fruto maduro también se utiliza para el tratamiento de la bronquitis, mientras que el fruto verde tiene propiedades astringentes, antinflamatorias y antianémicas.
El fruto verde tostado y frotado sobre la piel tiene la propiedad de ahuyentar a los mosquitos y dejarla libre de impurezas.

La raíz de la jagua tiene efecto purgativo y laxante, mientras la corteza en decocción cura úlceras de origen escorbútico y enfermedades venéreas, además de combatir anemias y regurgitaciones del hígado y del bazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario